jueves, 9 de diciembre de 2010

TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

hoy se inicia la XVI semana de la comunicación universitaria, situada en el PART (universidad de periodismo y arte en radio y televisión, dando así como comienzo con conferencias.

La inauguración el primero en participar fue el escritor y periodista José Reveles quien hablo sobre sus experiencias en sus 40 años de comunicador y su paso por los diarios Excélsior, El Universal, El Financiero y la revista Proceso.

José Reveles estuvo acompañado del director del PART Rolando Chávez, y el profesor Alejandro Gaitán quien hizo una semblanza del escritor primer ponente en la XVI Semana de Comunicación Universitaria con una conferencia magistral.

Juan Camilo Mouriño agrego debemos cuestionar la verdad oficial el peor riesgo de un periodista es hacer mal periodismo, hablo Joaquín El Chapo Guzmán Caso Barbie, afirmó No a la pena de muerte Impunidad, culpa de todos, y Julio Sherer Diego Fernández entrevisto sobre el secuestro de Estado.

El ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2001 dijo que la sociedad no está organizada para exigir a las autoridades, que se aplique la ley, por lo que el gobierno puede enmascarar y encubrir con toda libertad cualquier tipo de anomalía y por el mismo poder de este nadie lo puede obligar a rendir cuentas.

La obligación de todo periodista es “dudar de la versión oficial” de los acontecimientos e indagar para generar nueva información y una visión diferente de cualquier suceso para que la población tenga diferentes opciones y este mejor informada.

además el compromiso social de los practicantes de la “profesión más apasionante y arriesgada que existe” al ser la información la mejor herramienta para generar conciencia social y encaminar al país a un mejor futuro.
El periodismo es como una gran escuela donde “todos los días se aprende algo nuevo” señalo Reveles.

“Yo publiqué hace años que la interesada era Luisa Calderón Hinojosa (hermana del presidente Felipe Calderón Hinojosa) quien casualmente hace unas semanas en una fiesta manifestó su interés por ser candidata al gobierno de Michoacán”.
El compañero de Julio Sherer en Excélsior y Proceso relató la reunión entre Juan Camilo Mouriño y Joaquín El Chapo Guzmán, en un lugar de Sinaloa. Informó también de un encuentro entre el jefe del Cártel de Sinaloa con el general Mario Arturo Acosta Chaparro, por instrucción del ex titular de gobernación en el gobierno de Felipe Calderón.
En torno a la detención de Edgar Valdés Villarreal La Barbie, fue toda una aventura ya que no lo podían agarrar y ya que en todos lados era amenazado ya que se colgaban narco mantas y narco carteles con su nombre en pie.
Algo parecido ocurrió con la fuga del Chapo Guzmán, ya que el manejaba todos los sueldos de los trabajadores de la penitenciaria, todo ocurrió cuando Miguel Ángel Yúnes Linares estaba al mando, y después este akavo siendo jefe de escolta del mismo.



Una verdadera importancia al vocero

El viernes pasado, se hiso una platica momentos antes de la clausura de la semana de comunicación Tecnologías y medio ambiente, teniendo como portavoz a Carlos Segundo publicista, locutor de noticias y doblaje, el cual platico sobre su experiencia laboral y dio a conocer un proyecto de comunicación el cual dejo a muchos en que pensar, dijo además que todos los integrantes de una gran producción eran como los ingredientes de un pastel, ya que como el productor, director, el que dobla y todos los demás son como un ingrediente esencial dentro de la receta del pastel.
Durante el discurso mostro las boses que el a doblado durante todo su tiempo laboral, el hiso doblaje de Alf, Picoro, Woody, el perro de Telmex “pa´ que te conectes en infinitum” y muchos mas. La parte mas importante que agrego fue acerca de los colaboradores en los mensajes publicitarios, un comercial tarda entre 4 o 5 mese en hacerse y ya lo que sigue es mas fácil, todo tiene una dinámica, para hacer u doblaje, es enamorarse del personaje y sentirte como el personaje, los niveles de voz las cuerdas vocales y una infinidad de reglas mas.
En la parte de su experiencia como doblador, dijo que se tubo que meter a clases de canto para poder educar la voz, ya que como su voz era muy grave era muy unísona, y solamente así pudo ya tener un mejor papel como doblador de personajes.

Entrevista de semblanza con Elena Poniatowska

No hace mas de un mes, me cite con Elena Poniatowska, la cual me dijo que nos veríamos en su apartamento que tiene en la colonia Roma a las 6 en punto.
llegue buscando la dirección que ella me había proporcionado, a la cual encontré y llegando con un poco de retardo, ella ya esperaba desde su balcón, antes de que yo pudiera tocar el timbre ella lanzo un grito al aire diciendo llegas tarde.
me abrió la puerta y entramos,me invito una taza de café de Veracruz con el vapor saliendo de la taza con un agradable olor, nos sentamos en su sala donde ya se podía ver la puesta del sol a través de la gran ventana, a lo que ella me dijo, no puede haber mejor tarde que esta, en estas tardes son en las que se disfruta mas la vida, ya que siempre te encuentras con calma, y solo pienso en lo que podría yo inspirarme para escribir una deslumbrante poesía o una novela de amor.
Agrego muy entusiasmada,la sala es muy acogedora, con este ambiente armonioso, donde no hay nada de estrés, donde solo te escuchas a ti mismo, donde incluso puedes leer tus pensamientos, hace mucho cuando toda vía era una niña y me encontraba viviendo en Francia con mis padres, antes de la guerra a la que mi padre fue a luchar, todas las noches el me leía un poco de literatura a lo que al final de ella, siempre me decía, "ya vez las letras son como la vida, te narran lo que puedes hacer, sabiendo lo que tu ya sabes hacer" unas palabras que se grabaron en mi, me enseño un álbum familiar con unas fotografías esplendidas, a lo que a consiguiente le pregunte que si le podía tomar una foto,al momento para posar para la cámara, se coloco una jaula de pájaros vacía en su cabeza, y me dijo ahora si dispara con la cámara, mientras decía con risa, "para que vean que no tengo pájaros en la cabeza". Me despedí de ella, y me agradeció por la encantadora tarde, a lo que me acompaño hasta la calle y me dijo por ultimo, "no necesitas ver tan lejos para ver mejor, pero tampoco tienes que ver tan cerca para estar seguro, lo que no mata Fortalece, aunque parezca que el Fin esta Cerca".

Por: Julio César Bárcenas Elizalde

Feria del libro infantil y juvenil

El libro Vendida
Una historia que data una realidad.
Sábado 20 de noviembre, se llevo a cabo la conferencia, La esclavitud en la actualidad.
Dicha conferencia se llevo acabo dentro de la feria del libro infantil y juvenil de la ciudad de México en el aula Magna José Vasconcelos,
La conferencia, además trato sobre la esclavitud sexual (inspirada en el libro Vendida de la serie Gran Aguilar Alerta roja)
Carla Visanto Zanches, sicóloga egresada de la UNAM
Hablo sobre el tema el trata de personas, la cual dijo que el bum se dio en el 2004 en la ciudad de México, ahora ya es muy común escuchar acerca del tema, lamentablemente ya es muy normal saber acerca del tema, se dijo que a nivel mundial es el tercer negocio mas rentable y en México es el segundo negocio ya que en primer lugar se encuentra el narcotráfico, se es mas normal de trafico de personas se da entre mujeres y niñas, también hay niños pero en un nivel mas bajo.
Existen diferentes descripciones de trata, se dice que toda trata de personas es la que se capta la que se transporta, que se transadla, se acoge, decepciona o recibe de un lugar a otro ya para un fin de explotación mediante amenazas, fuerza, rapto, fraude, engaño, abuso de poder y vulnerabilidad, el por que tanta palabra para dar especifico el asunto, es por que al tratar el tema el con una banda, ellos lo modificaban lo moldeaban a su manera, y de esta forma se zafaban de la responsabilidad de sus actos.
Lamentablemente hablamos que en México solo tres estados de la república tienen legislado contra de la trata de personas, en las que se encuentra el estado de Veracruz, el Distrito Federal y sonora.
Zonas mas comunes en el D.F. se encuentra en la merced, a las mujeres y niñas que se dan en el traslado, las llegan a vender hasta 5 veces, en el que el traslado se encuentra el que la rapta, el que la transporta, el que la recibe, el que la vende quien la revende.
Existen básicamente 5 tipos de trata, y básicamente por que no son las únicas, la primera es con fines de explotación sexual, la trata laboral, turismo sexual, pornografía infantil, venta de órganos.
Entrevista a Carla Visanto Zanches
¿Por que dices si una persona que esta siendo victima de la trata de personas, y que tiene al día una cantidad de 20 a 25 actos sexuales esta siendo violada?
Por el simple echo de que una persona, al no tener su consentimiento a dichos actos esta siendo violada y aunque una menor de 18 años este con su consentimiento por el simple echo de ser menor de edad esta siendo violada.
¿De que manera se castiga o penan el trata de personas?
Es depende el delito hallas cometido, en promedio va de 18 a 25 años, va dependiendo si la transportaste, si la recibiste o en cual hallas participado, lo malo es de que estas personas tienen derecho a fianza.
¿Qué esta haciendo todo el gobierno para legislar la ley en los demás estados y no solo en tres?
Pues a nivel federal se han logrado gran avance, lo malo es de que en los demás estados los gobernantes dicen que no se encuentra el problema de la trata, y pues en un lugar como en zacatecas, no pueden meter la ley por que ahí nos las tratan si no que nada mas las capturan.
¿Y por que el desinterés de los demás estados?
Pues es mas una cuestión muy política en el aspecto de si tu dices no hay, por ejemplo, en Veracruz acaba de suceder que dicen que es el estado de los niños como dijo el gobernador de este en un informe en cual promulgo, en Veracruz no hay ni un niño maltratado y el DIF esta lleno de ellos.
¿Cómo podemos ayudar para solucionar el problema de la trata o la explotación?
Pues una manera es la denuncia.

Presentación del libro: La bruja cuchufleta
El pasado sábado 20 de noviembre se llevo a cabo la presentación del libro “La bruja cuchufleta” de la escritora maría del rosario, el libro esta diseñado para niños y adultos de cualquier edad ya que puede transmitir muchos valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad, entre otros. Durante la presentación la escritora nos relato el inicio de este pequeño cuento y las características de la bruja:
La bruja cuchufleta era: una bruja que se diferenciaba de las demás, ya que ella era buena y traviesa Vivía al otro lado de las montañas, muy lejos de la ciudad. tenía 300 años.
Hace mucho tiempo la pequeña cuchufleta vivía con su madre, en una pequeña casa mas allá del horizonte, cuchufleta le preguntaba cada tarde a su madre por que era la última bruja de ese lugar, pero la madre nunca contestaba. Un día la madre de cuchufleta se comenzó a volver transparente y desapareció, por lo que tuvo que buscar la respuesta en otros lugares. Luego de mucho tiempo entendió que todos los brujos se fueron de ahí por que corrían peligro, pero no le avisaron a cuchufleta porque ella era buena y a los brujos y brujas no les gustaba eso. La bruja cuchufleta descubrió que donde se encontraban los brujos y brujas, gracias a su tía Anacleta que la quería mucho y le informo de la localización a pesar de que los brujos no querían. A lo largo de los años y después de muchos esfuerzos la bruja cuchufleta es aceptada por los brujas y brujos del lugar, ella les enseña muchos valores y las cosas buenas que le pueden ofrecer. Mientras ocurre eso la bruja pasa por todo tipo de acertijos y aventuras.

El libro de la bruja cuchufleta lleva desde lo más imaginario a lo más real. La escritora del libro comento que fomentar los valores y la lectura es difícil pero las dos mezcladas, podrán hacer un gran trabajo y una gran combinación.


ENTREVISTA A MARIA DEL ROSARIO
¿QUE APRENDIZAJES PODRIA DEJAR ESTA LECTURA?
R: el razonamiento, por ejemplo el razonamiento matemático, que nos ayuda a resolver problemas en la vida.
¿QUE PORCENTAJE DE NIÑOS LEEN ESTE TIPO DE CUENTOS?
R: desafortunadamente no hay muchos en nuestro país, entonces esperemos que dándose a conocer comience a aumentar el porcentaje de niños y adultos que leen en nuestro país.
¿EN ESTE MOMENTO TIENEN OTRO PROYECTO EN PUERTA?
R: si, en realidad estos cuentos inter opcionales, además de tener diez títulos a la venta, estamos por publicar dos, hay dos históricos, hay el proyecto de 24.5
¿DE DONDE NACIO LA IDEA DE LA BRUJA CUCHUFLETA?
R: no esa basado en nada si no que yo desde chica crecí con la idea de la bruja cuchufleta, que la bruja que quería ser abuelita, que la bruja que entraba por la rendija y de ahí se dio la idea de escribir el libro de la bruja cuchufleta, pero que no solo sucediera una cosa si no que sucedieran muchas.

PRESENTACION DEL LIBRO “EL TALENTO DE LOS NIÑOS”

El sábado 20 de noviembre se llevo a cabo la presentación de un libro especializado en encontrar los talentos en los niños y jóvenes, la escritora de este libro es la señora Ana Azuela quien es directora del programa niños con talento (IDDENT). En este libro nos muestran los diferentes tipos de inteligencia, se dijo que para reconocer un niño talento debe ser desde temprana edad ya que se pueden notar desde el primer paso que da o la primera palabra que dice. También contiene una breve explicación de las áreas intelectuales y que se pueden medir con el “gaos”. Para saber a que área pertenecen es necesario ver su creatividad. Las áreas son las siguientes:
Área deportiva: seria el desempeñarse de distintas formas en lo físico.
Área social: su forma de convivir con amigos, padres, etc.
Área visual: el aprendizaje mediante imágenes.
Área artística: el expresarse mediante la danza, simples movimientos del cuerpo o demostrando en imágenes sus emociones.
Los padres juegan un papel importante en la búsqueda del talento, ya que solo ellos pueden darse cuenta si son hiperactivos o cambian de actitudes rápidamente. Durante la presentación se debatió mucho el por que los chicos de ahora pintarrajean las paredes o hacen cosas extremas, lo cual abrió a un debate entre la escritora y las personas que asistieron a la presentación. Pero después de largas charlas como “es que los chamacos de ahora nada mas buscan llamar la atención de todos mediante sus grafitis o cualquier cosa, a mi parecer son vándalos” y respuestas de la escritora como “no son vándalos, por ejemplo el que grafitea o pinta en las calles tiene un gran talento y es el de plasmar sus pensamientos, solo necesita apoyo para que en vez de hacerlo en las calles lo haga en un cuaderno”. se dieron teléfonos y un correo electrónico para llevar a sus niños o adolecentes a descubrir sus talentos
WWW.IDDENTMX.COM
anaazuela@iddent.com
teléfonos: 55-442-234-0868, o al 55-442-187-601

ENTREVISTA CON LA ESCRITORA ANA AZUELA

1-QUE ESPERA CON LA LLEGADA DE ESTE LIBRO?
R: que en México empiece a aumentar el numero de niños con talento y que muchos niños encuentren nuevas oportunidades de trabajo0 mediante su talento.
2-DE DONDE SALIO LA IDEA DE CREAR ESTA ORGANIZACIÓN?
R: es que durante mi vida note que muchos chicos y chicas no encuentran, el talento para hacer lo que realmente les gusta o mas bien no saben lo que quieren.
3-EXISTE UN LIMITE DE EDAD PARA ENCONTRAR TU TALENTO?
R: Yo creo que no, solo que la gente cree que por tener 30 años ya se le fueron las oportunidades y jamás podrá progresar, en esta organización hacemos que veas en que eres bueno y no te detengas por ningún obstáculo.
4-TIENE MAS PROYECTOS COMO ESTE LIBRO EN PUERTA?
R: si, hay un chico que esta en nuestra organización y la verdad a progresado, ya que ahora se interesa por los libros y esta por sacar uno.

PRESENTACION DEL LIBRO “YO ME IMAGINO”

Fue en la feria del libro infantil en México donde se mostro uno de los pocos libros hechos por un niño hace los niños, la pequeña autora de este libro se llama Eloísa, esta pequeña tan solo tiene 8 años, estudia en monterrey y gano la medalla Colosio, Eloísa fue la que con ayuda de unos amigos logro crear historias fantásticas como, como será estar en un hormiguero, como es un caracol sin su caparazón, existen los marcianos, y si los marcianos son las hormigas, cosas así son las que vienen en este libro. La pequeña Eloísa hizo los dibujos del libro a mano para luego realizarlos en photoshop, su trabajo fue apoyado por la institución IDDENT, para niños con talento, durante la presentación estuvo presente la escritora Ana Azuela y otra escritora la señorita Gabriela Damián. Este libro fue un trabajo que duro casi año y medio, también se buscan los aprendizajes básicos, enseñar valores y incitar a los niños a la lectura.

ENTREVISTA A LA PEQUEÑA ESCRITORA ELOISA

CUAL FUE TU INSPIRACION ELO?
R: pues, es que yo pensé que como los niños de mi edad no tenemos libros con dibujitos era bueno hacer uno.
2-QUE FUE LO QUE MAS TE GUSTO, CUANDO HICISTE ESTE LIBRO?
R: estar con mis amigos, dibujar y divertirme
3-COMO HICISTE TODAS ESAS IDEAS?
R: es que tenia muchas dudas sobre la naturaleza, los animalitos y cosas asi
4-TE GUSTARIA HABLAR CON LOS NIÑOS QUE LEEN TU LIBRO?
R: si por que de repente le explicaría cosas difíciles

Reseña de la película Facing the Giants

sinopsis
En sus seis años como entrenador, Grant Taylor nunca ha tenido una buena temporada. Incluso la esperanza de tenerla se desvanece cuando el mejor jugador de las Aguilas de Shiloh decide cambiar de escuela. Después de perder los tres primeros juegos de la temporada, el coach descubre que un grupo de padres está planeando despedirle. Combinado con la presión del hogar, el coach Taylor ha perdido la esperanza en su batalla contra el miedo y el fracaso.

Sin embargo, un desafío inesperado le ayuda a encontrar un propósito más grande que las victorias. Atreviéndose a confiar en Dios para hacer lo imposible, el Coach Taylor y sus Águilas descubren cómo la fe juega en el campo y fuera de él.

Con Dios, todas las cosas son posibles. (frase celebre en la película).
Facing the Giants: Una Película "Demasiado Religiosa"
La “Motion Picture Association of America” sorprendió a los productores de una película cristiana, al no permitir que la cinta sea vista por menores de 13 años que no estén acompañados de un adulto, alegando que es "demasiado" religiosa. Parece que es "demasiado religiosa" porque muestra a un entrenador que enseña a su equipo a ofrecer todo lo que hacen a Dios, independientemente de si pierden o ganan.

Pues en cierta manera la película trae un buen mensaje, pero para los que en realidad creen en dios, pero para mi la película que lleva por nombre Facing the giant no entra en mis gustos pero si, para una iglesia si la recomendaría.

Protagónicos: Grant Taylor

Antagónicos: Los padres de familia y los gigantes

Incidentes: demás jugadores de otros equipos, publico en gradas y alumnos de la escuela.

El protagónico presenta acciones físicas y emotivas, más emotivas que físicas.

Duración de la película: 111
Tiempo transcurrido en la historia de la película: aproximadamente 8 semanas
Época: actualidad

Ficha técnica

TÍTULO: Facing the Giants
TÍTULO ORIGINAL: Facing the Giants
PAIS: USA
FECHA DE ESTRENO EN USA: 29-09-2006
PRODUCTORA: Samuel Goldwyn Films
DIRECTOR: Alex Kendrick
REPARTO: James Blackwell, Bailey Cave, Shannen Fields, Tracy Goode, Alex Kendrick, Jim McBride, Tommy McBride, Jason McLeod, Steve Williams, Chris Willis, Ray Wood
GÉNERO: Drama
DURACIÓN: 111 min.

“Y ahora quien nos protegerá”

La inseguridad que se da lugar entre la periferia de la escuela Cetís 49, donde se llego a la conclusión, después de varias opiniones de alumnos del ya nombrado plantel, de que la zona no es un lugar seguro para caminar con tranquilidad, ya que han ocurrido ya una serie de asaltos, o de golpizas entre los mismos alumnos de las escuelas cercanas al plantel, ya que entre ellas existen grupos conocidos como “porros”.
Las entrevistas tuvieron lugar en el cetís no. 49, plantel ubicado en la Av. Acueducto N. 95 Col. La Noria Del. Xochimilco. Se llego a la conclusión de que la zona no es un lugar seguro, ya que han alumnos que ya hasta tienen temor de salir solos de la escuela, y no solo los alumnos si no que hasta los mismos profesores.
Hubo opiniones de que este problema se debe en el como los padres educan a sus propios hijos o de misma sociedad que los rodea, ya sean como amigos o influencias del mismo individuo, por otra parte hay quienes opinaron que solo es una forma mas de cómo ganarse la vida de la forma mas fácil.
La inseguridad es cosa de todos los días en México y uno de los problemas más del país. La incidencia delictiva ha venido incrementándose desde el año 2006, principalmente los delitos de robo a transeúnte, secuestro, y homicidio doloso éstos últimos a razón de la guerra contra el narcotráfico.
Entre las causas principales de la delincuencia se encuentran el problema de la economía y la capacidad de las instituciones de seguridad pública y justicia. La tasa de delitos violentos Homicidio, Secuestro, Robo con Violencia también es elevada.

Por: Julio Cesar Bárcenas Elizalde

Entrevista a una persona no salariada.

¿cual es tu nombre?
Tomas Olvera

¿a que te dedicas?
soy voceador de periódicos de México

¿tu trabajo te crea problemas económicos?
pues en cierta manera si, ya que no cuento un salario fijo, y pues en mi caso, hay días en los que las ventas son muy altas, y hay otros días en los que de plano no se para que vine a trabajar.

¿y cuentas con algún otro apoyo económico o algo parecido?
pues en si, no, pero lo que me ayuda mucho, es la unión de voceadores, ya que ella me brinda servicios médicos y me dan una despensa, con eso es suficiente para mi, y pues en si el trabajo ya queda en mis manos, para salir adelante para el bienestar de mi familia.

¿y de cuantos consta tu familia?
pues me acabo de casar, y estoy apunto de tener a mi primer hijo.

¿cuanto tiempo tienes trabajando en este medio?
la verdad es de que mi papa se dedicaba a esto, y pues para no perder la costumbre yo también me dedique al voceo de periódicos.

¿cuanto ganas por cada periódico que vendes?
pues en si cada periódico nos da a ganar el 29%

¿cuanto viene siendo el 29%,y veo aparte que tienes dulces y otras cosillas, por que?
pues depende el periódico, pues los mas baratos de $3 pesos nos da a ganar $1.2, y los de $10.00 nos dan $2.9. y pues en cierta manera ya no se puede vivir de la pura venta del periódico, a la que mas le sacas es ala revista, pero ya casi no se vende, por eso el producto de dulces que tengo a la vista.

gracias...