jueves, 9 de diciembre de 2010

TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

hoy se inicia la XVI semana de la comunicación universitaria, situada en el PART (universidad de periodismo y arte en radio y televisión, dando así como comienzo con conferencias.

La inauguración el primero en participar fue el escritor y periodista José Reveles quien hablo sobre sus experiencias en sus 40 años de comunicador y su paso por los diarios Excélsior, El Universal, El Financiero y la revista Proceso.

José Reveles estuvo acompañado del director del PART Rolando Chávez, y el profesor Alejandro Gaitán quien hizo una semblanza del escritor primer ponente en la XVI Semana de Comunicación Universitaria con una conferencia magistral.

Juan Camilo Mouriño agrego debemos cuestionar la verdad oficial el peor riesgo de un periodista es hacer mal periodismo, hablo Joaquín El Chapo Guzmán Caso Barbie, afirmó No a la pena de muerte Impunidad, culpa de todos, y Julio Sherer Diego Fernández entrevisto sobre el secuestro de Estado.

El ganador del Premio Nacional de Periodismo en 2001 dijo que la sociedad no está organizada para exigir a las autoridades, que se aplique la ley, por lo que el gobierno puede enmascarar y encubrir con toda libertad cualquier tipo de anomalía y por el mismo poder de este nadie lo puede obligar a rendir cuentas.

La obligación de todo periodista es “dudar de la versión oficial” de los acontecimientos e indagar para generar nueva información y una visión diferente de cualquier suceso para que la población tenga diferentes opciones y este mejor informada.

además el compromiso social de los practicantes de la “profesión más apasionante y arriesgada que existe” al ser la información la mejor herramienta para generar conciencia social y encaminar al país a un mejor futuro.
El periodismo es como una gran escuela donde “todos los días se aprende algo nuevo” señalo Reveles.

“Yo publiqué hace años que la interesada era Luisa Calderón Hinojosa (hermana del presidente Felipe Calderón Hinojosa) quien casualmente hace unas semanas en una fiesta manifestó su interés por ser candidata al gobierno de Michoacán”.
El compañero de Julio Sherer en Excélsior y Proceso relató la reunión entre Juan Camilo Mouriño y Joaquín El Chapo Guzmán, en un lugar de Sinaloa. Informó también de un encuentro entre el jefe del Cártel de Sinaloa con el general Mario Arturo Acosta Chaparro, por instrucción del ex titular de gobernación en el gobierno de Felipe Calderón.
En torno a la detención de Edgar Valdés Villarreal La Barbie, fue toda una aventura ya que no lo podían agarrar y ya que en todos lados era amenazado ya que se colgaban narco mantas y narco carteles con su nombre en pie.
Algo parecido ocurrió con la fuga del Chapo Guzmán, ya que el manejaba todos los sueldos de los trabajadores de la penitenciaria, todo ocurrió cuando Miguel Ángel Yúnes Linares estaba al mando, y después este akavo siendo jefe de escolta del mismo.



Una verdadera importancia al vocero

El viernes pasado, se hiso una platica momentos antes de la clausura de la semana de comunicación Tecnologías y medio ambiente, teniendo como portavoz a Carlos Segundo publicista, locutor de noticias y doblaje, el cual platico sobre su experiencia laboral y dio a conocer un proyecto de comunicación el cual dejo a muchos en que pensar, dijo además que todos los integrantes de una gran producción eran como los ingredientes de un pastel, ya que como el productor, director, el que dobla y todos los demás son como un ingrediente esencial dentro de la receta del pastel.
Durante el discurso mostro las boses que el a doblado durante todo su tiempo laboral, el hiso doblaje de Alf, Picoro, Woody, el perro de Telmex “pa´ que te conectes en infinitum” y muchos mas. La parte mas importante que agrego fue acerca de los colaboradores en los mensajes publicitarios, un comercial tarda entre 4 o 5 mese en hacerse y ya lo que sigue es mas fácil, todo tiene una dinámica, para hacer u doblaje, es enamorarse del personaje y sentirte como el personaje, los niveles de voz las cuerdas vocales y una infinidad de reglas mas.
En la parte de su experiencia como doblador, dijo que se tubo que meter a clases de canto para poder educar la voz, ya que como su voz era muy grave era muy unísona, y solamente así pudo ya tener un mejor papel como doblador de personajes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario