jueves, 9 de diciembre de 2010

Feria del libro infantil y juvenil

El libro Vendida
Una historia que data una realidad.
Sábado 20 de noviembre, se llevo a cabo la conferencia, La esclavitud en la actualidad.
Dicha conferencia se llevo acabo dentro de la feria del libro infantil y juvenil de la ciudad de México en el aula Magna José Vasconcelos,
La conferencia, además trato sobre la esclavitud sexual (inspirada en el libro Vendida de la serie Gran Aguilar Alerta roja)
Carla Visanto Zanches, sicóloga egresada de la UNAM
Hablo sobre el tema el trata de personas, la cual dijo que el bum se dio en el 2004 en la ciudad de México, ahora ya es muy común escuchar acerca del tema, lamentablemente ya es muy normal saber acerca del tema, se dijo que a nivel mundial es el tercer negocio mas rentable y en México es el segundo negocio ya que en primer lugar se encuentra el narcotráfico, se es mas normal de trafico de personas se da entre mujeres y niñas, también hay niños pero en un nivel mas bajo.
Existen diferentes descripciones de trata, se dice que toda trata de personas es la que se capta la que se transporta, que se transadla, se acoge, decepciona o recibe de un lugar a otro ya para un fin de explotación mediante amenazas, fuerza, rapto, fraude, engaño, abuso de poder y vulnerabilidad, el por que tanta palabra para dar especifico el asunto, es por que al tratar el tema el con una banda, ellos lo modificaban lo moldeaban a su manera, y de esta forma se zafaban de la responsabilidad de sus actos.
Lamentablemente hablamos que en México solo tres estados de la república tienen legislado contra de la trata de personas, en las que se encuentra el estado de Veracruz, el Distrito Federal y sonora.
Zonas mas comunes en el D.F. se encuentra en la merced, a las mujeres y niñas que se dan en el traslado, las llegan a vender hasta 5 veces, en el que el traslado se encuentra el que la rapta, el que la transporta, el que la recibe, el que la vende quien la revende.
Existen básicamente 5 tipos de trata, y básicamente por que no son las únicas, la primera es con fines de explotación sexual, la trata laboral, turismo sexual, pornografía infantil, venta de órganos.
Entrevista a Carla Visanto Zanches
¿Por que dices si una persona que esta siendo victima de la trata de personas, y que tiene al día una cantidad de 20 a 25 actos sexuales esta siendo violada?
Por el simple echo de que una persona, al no tener su consentimiento a dichos actos esta siendo violada y aunque una menor de 18 años este con su consentimiento por el simple echo de ser menor de edad esta siendo violada.
¿De que manera se castiga o penan el trata de personas?
Es depende el delito hallas cometido, en promedio va de 18 a 25 años, va dependiendo si la transportaste, si la recibiste o en cual hallas participado, lo malo es de que estas personas tienen derecho a fianza.
¿Qué esta haciendo todo el gobierno para legislar la ley en los demás estados y no solo en tres?
Pues a nivel federal se han logrado gran avance, lo malo es de que en los demás estados los gobernantes dicen que no se encuentra el problema de la trata, y pues en un lugar como en zacatecas, no pueden meter la ley por que ahí nos las tratan si no que nada mas las capturan.
¿Y por que el desinterés de los demás estados?
Pues es mas una cuestión muy política en el aspecto de si tu dices no hay, por ejemplo, en Veracruz acaba de suceder que dicen que es el estado de los niños como dijo el gobernador de este en un informe en cual promulgo, en Veracruz no hay ni un niño maltratado y el DIF esta lleno de ellos.
¿Cómo podemos ayudar para solucionar el problema de la trata o la explotación?
Pues una manera es la denuncia.

Presentación del libro: La bruja cuchufleta
El pasado sábado 20 de noviembre se llevo a cabo la presentación del libro “La bruja cuchufleta” de la escritora maría del rosario, el libro esta diseñado para niños y adultos de cualquier edad ya que puede transmitir muchos valores como el respeto, la igualdad, la solidaridad, entre otros. Durante la presentación la escritora nos relato el inicio de este pequeño cuento y las características de la bruja:
La bruja cuchufleta era: una bruja que se diferenciaba de las demás, ya que ella era buena y traviesa Vivía al otro lado de las montañas, muy lejos de la ciudad. tenía 300 años.
Hace mucho tiempo la pequeña cuchufleta vivía con su madre, en una pequeña casa mas allá del horizonte, cuchufleta le preguntaba cada tarde a su madre por que era la última bruja de ese lugar, pero la madre nunca contestaba. Un día la madre de cuchufleta se comenzó a volver transparente y desapareció, por lo que tuvo que buscar la respuesta en otros lugares. Luego de mucho tiempo entendió que todos los brujos se fueron de ahí por que corrían peligro, pero no le avisaron a cuchufleta porque ella era buena y a los brujos y brujas no les gustaba eso. La bruja cuchufleta descubrió que donde se encontraban los brujos y brujas, gracias a su tía Anacleta que la quería mucho y le informo de la localización a pesar de que los brujos no querían. A lo largo de los años y después de muchos esfuerzos la bruja cuchufleta es aceptada por los brujas y brujos del lugar, ella les enseña muchos valores y las cosas buenas que le pueden ofrecer. Mientras ocurre eso la bruja pasa por todo tipo de acertijos y aventuras.

El libro de la bruja cuchufleta lleva desde lo más imaginario a lo más real. La escritora del libro comento que fomentar los valores y la lectura es difícil pero las dos mezcladas, podrán hacer un gran trabajo y una gran combinación.


ENTREVISTA A MARIA DEL ROSARIO
¿QUE APRENDIZAJES PODRIA DEJAR ESTA LECTURA?
R: el razonamiento, por ejemplo el razonamiento matemático, que nos ayuda a resolver problemas en la vida.
¿QUE PORCENTAJE DE NIÑOS LEEN ESTE TIPO DE CUENTOS?
R: desafortunadamente no hay muchos en nuestro país, entonces esperemos que dándose a conocer comience a aumentar el porcentaje de niños y adultos que leen en nuestro país.
¿EN ESTE MOMENTO TIENEN OTRO PROYECTO EN PUERTA?
R: si, en realidad estos cuentos inter opcionales, además de tener diez títulos a la venta, estamos por publicar dos, hay dos históricos, hay el proyecto de 24.5
¿DE DONDE NACIO LA IDEA DE LA BRUJA CUCHUFLETA?
R: no esa basado en nada si no que yo desde chica crecí con la idea de la bruja cuchufleta, que la bruja que quería ser abuelita, que la bruja que entraba por la rendija y de ahí se dio la idea de escribir el libro de la bruja cuchufleta, pero que no solo sucediera una cosa si no que sucedieran muchas.

PRESENTACION DEL LIBRO “EL TALENTO DE LOS NIÑOS”

El sábado 20 de noviembre se llevo a cabo la presentación de un libro especializado en encontrar los talentos en los niños y jóvenes, la escritora de este libro es la señora Ana Azuela quien es directora del programa niños con talento (IDDENT). En este libro nos muestran los diferentes tipos de inteligencia, se dijo que para reconocer un niño talento debe ser desde temprana edad ya que se pueden notar desde el primer paso que da o la primera palabra que dice. También contiene una breve explicación de las áreas intelectuales y que se pueden medir con el “gaos”. Para saber a que área pertenecen es necesario ver su creatividad. Las áreas son las siguientes:
Área deportiva: seria el desempeñarse de distintas formas en lo físico.
Área social: su forma de convivir con amigos, padres, etc.
Área visual: el aprendizaje mediante imágenes.
Área artística: el expresarse mediante la danza, simples movimientos del cuerpo o demostrando en imágenes sus emociones.
Los padres juegan un papel importante en la búsqueda del talento, ya que solo ellos pueden darse cuenta si son hiperactivos o cambian de actitudes rápidamente. Durante la presentación se debatió mucho el por que los chicos de ahora pintarrajean las paredes o hacen cosas extremas, lo cual abrió a un debate entre la escritora y las personas que asistieron a la presentación. Pero después de largas charlas como “es que los chamacos de ahora nada mas buscan llamar la atención de todos mediante sus grafitis o cualquier cosa, a mi parecer son vándalos” y respuestas de la escritora como “no son vándalos, por ejemplo el que grafitea o pinta en las calles tiene un gran talento y es el de plasmar sus pensamientos, solo necesita apoyo para que en vez de hacerlo en las calles lo haga en un cuaderno”. se dieron teléfonos y un correo electrónico para llevar a sus niños o adolecentes a descubrir sus talentos
WWW.IDDENTMX.COM
anaazuela@iddent.com
teléfonos: 55-442-234-0868, o al 55-442-187-601

ENTREVISTA CON LA ESCRITORA ANA AZUELA

1-QUE ESPERA CON LA LLEGADA DE ESTE LIBRO?
R: que en México empiece a aumentar el numero de niños con talento y que muchos niños encuentren nuevas oportunidades de trabajo0 mediante su talento.
2-DE DONDE SALIO LA IDEA DE CREAR ESTA ORGANIZACIÓN?
R: es que durante mi vida note que muchos chicos y chicas no encuentran, el talento para hacer lo que realmente les gusta o mas bien no saben lo que quieren.
3-EXISTE UN LIMITE DE EDAD PARA ENCONTRAR TU TALENTO?
R: Yo creo que no, solo que la gente cree que por tener 30 años ya se le fueron las oportunidades y jamás podrá progresar, en esta organización hacemos que veas en que eres bueno y no te detengas por ningún obstáculo.
4-TIENE MAS PROYECTOS COMO ESTE LIBRO EN PUERTA?
R: si, hay un chico que esta en nuestra organización y la verdad a progresado, ya que ahora se interesa por los libros y esta por sacar uno.

PRESENTACION DEL LIBRO “YO ME IMAGINO”

Fue en la feria del libro infantil en México donde se mostro uno de los pocos libros hechos por un niño hace los niños, la pequeña autora de este libro se llama Eloísa, esta pequeña tan solo tiene 8 años, estudia en monterrey y gano la medalla Colosio, Eloísa fue la que con ayuda de unos amigos logro crear historias fantásticas como, como será estar en un hormiguero, como es un caracol sin su caparazón, existen los marcianos, y si los marcianos son las hormigas, cosas así son las que vienen en este libro. La pequeña Eloísa hizo los dibujos del libro a mano para luego realizarlos en photoshop, su trabajo fue apoyado por la institución IDDENT, para niños con talento, durante la presentación estuvo presente la escritora Ana Azuela y otra escritora la señorita Gabriela Damián. Este libro fue un trabajo que duro casi año y medio, también se buscan los aprendizajes básicos, enseñar valores y incitar a los niños a la lectura.

ENTREVISTA A LA PEQUEÑA ESCRITORA ELOISA

CUAL FUE TU INSPIRACION ELO?
R: pues, es que yo pensé que como los niños de mi edad no tenemos libros con dibujitos era bueno hacer uno.
2-QUE FUE LO QUE MAS TE GUSTO, CUANDO HICISTE ESTE LIBRO?
R: estar con mis amigos, dibujar y divertirme
3-COMO HICISTE TODAS ESAS IDEAS?
R: es que tenia muchas dudas sobre la naturaleza, los animalitos y cosas asi
4-TE GUSTARIA HABLAR CON LOS NIÑOS QUE LEEN TU LIBRO?
R: si por que de repente le explicaría cosas difíciles

No hay comentarios:

Publicar un comentario